¿Qué es la Aerotermia y Cómo Funciona?

Aerotermia: qué es y cómo funciona

La aerotermia es una tecnología limpia que extrae energía del aire exterior para climatizar espacios interiores y generar agua caliente sanitaria. Está basada en bombas de calor de última generación y representa una de las soluciones más eficientes y sostenibles en términos de consumo energético.

¿Cómo funciona la aerotermia?

El principio de funcionamiento de la aerotermia es similar al de un aire acondicionado invertido. Utiliza una bomba de calor aire-agua que capta energía del aire (aunque esté frío) y la convierte en calor utilizable en el hogar.

Dato clave: Por cada 1 kWh de electricidad que consume, puede generar hasta 4 kWh de energía térmica. ¡Eso es un 400% de eficiencia!

Componentes principales

  • Unidad exterior: Captura el calor del aire y lo transfiere al circuito interno.
  • Unidad interior: Gestiona la distribución de la energía térmica en el sistema de calefacción o agua caliente.
  • Depósito de ACS: Almacena el agua caliente sanitaria.

¿Qué ventajas tiene la aerotermia?

  • Alta eficiencia energética.
  • Reduce el consumo eléctrico respecto a sistemas tradicionales.
  • Puede combinarse con suelo radiante o radiadores de baja temperatura.
  • Menor impacto ambiental.
  • Elegible para subvenciones y ayudas energéticas.

¿Y qué desventajas?

  • Inversión inicial más alta que calderas tradicionales.
  • Requiere espacio para unidades y depósitos.
  • Puede perder algo de eficiencia en climas extremadamente fríos.

¿Es la aerotermia adecuada para mí?

Dependerá del tipo de vivienda, la zona climática y del sistema de calefacción existente. En viviendas unifamiliares, especialmente de nueva construcción o reformadas, la aerotermia puede ser una opción ideal por su bajo consumo y sostenibilidad.

Conclusión: La aerotermia es una apuesta a futuro: ecológica, eficiente y adaptable. Si buscas reducir tu huella de carbono y tu factura energética, vale la pena considerarla.